Sobre psicópatas

No comparto el discurso habitual sobre/contra los psicópatas, por diversas razones: 1. La propia palabra, "psicópata", es confusa, ya que significa "enfermo del alma", lo que también puede aplicarse a los neuróticos y psicóticos. Prefiero el término mucho más preciso de "sociópata" o "trastorno antisocial". 2. Los mensajes sobre el tema suelen referirse tácita o explícitamente al varón sociopático, lo que parece servir muy convenientemente a las políticas de género. Quizá por esta razón, la mayoría de escritos "especializados" son meramente descriptivos, no profundizan en la comprensión, génesis, tratamiento ni prevención del problema, y se limitan a aconsejar cómo identificar, protegerse y denunciar cuanto antes a los sociópatas. No son textos psicológicos, sino políticos. 3. La sociopatía se define por su falta de empatía y de sentimientos de culpa. Pero