Crianza monoparental
La familia monoparental presenta, en mi opinión, algunas dificultades psicológicas intrínsecas, de las que se habla poco. Por ejemplo: 1. Es muy difícil criar en solitario a uno o varios hijos, por mucha ayuda externa de cualquier tipo que se reciba, porque las cargas físicas y emocionales que sufre el cuidador (generalmente la madre), sumadas a su posible neurosis de fondo, suelen ser enormes. A veces abrumadoras. 2. Las funciones nutricias (amor incondicional) y normativas (control de conductas) son inconscientemente incompatibles, por lo que, para no confundir y alterar los vínculos de los niños, no debería ejercerlas una misma persona. El criador en solitario (habitualmente la madre), no pudiendo delegar el rol sancionador en otra persona (tradicionalmente fue el padre), dificulta al hijo incorporar los límites normativos sin arriesgar su confianza en la madre, así como hallar consuelo en cada persona respecto a cualq